martes, 30 de diciembre de 2008

El Entorno



A través de las actividades de tutoría y de las tareas asignadas por la especialidad se ha ido descubriendo, las diferentes facetas y personalidades de mis estudiantes, sus diferentes formas de comunicación, que se establece entre ellos además de conocer las habilidades que ellos han desarrollado en el empleo de las Tic y de las capacidades que tienen en su uso además ahora he analizado las diferentes problemática que presenta, así como sus relaciones personales y su entorno.
De este análisis puedo comentar que la población estudiantil es muy diversa y en general son jóvenes que cuenta con habilidades que se han formado y fortalecido en el CETis. 154. La relación que existen entre los maestros y estudiantes es cordial y de respeto, además se cuenta con departamentos que atienden las necesidades de los alumnos; los cuales abordan tareas dirigidas por sus profesores, que les permiten la aplicación de las competencias genéricas que fortalecen su formación personal.
La formación socio cultural política, educacional y ambiental; los cambios que se aprecian año tras año, de tal forma que las problemáticas de seguridad, drogadicción, orientación sexual, como lo manifestamos en el Andamio son problemas que requieren de su atención y esto se lleva a cabo por la oficina de orientación educativa, y personal docente, el programa de tutorías, el programa de escuela para padres, constrúyete, fomento a la salud, así como en forma recurrente nuestro plantel es visitado por el centro de salud el cual cubre a la población con vacunas preventivas como la tetánica, influenza, hepatitis B, papiloma humano, sarampión etc.
La seguridad ha sido atendida por la delegación política ya que nos mandan patrullas que frecuentemente están enfrente al plantel.
Las herramientas tecnológicas y cognitivas que los fortalecen les permiten llevar a cabo una integración multidisciplinaria actualizada compartida y competitiva que les permitirá enfrentar un futuro, de tal forma que se cubre con las expectativas de un proyecto educativo acorde a la RIEMS.

P.D.: FELIZ AÑO A TODOS Y MIS MEJORES DESEOS PARA EL 2009.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

Buenos días compañeros y tutor.

Hoy en día la mayoría de los alumnos han tenido contacto con el uso del internet, haciendo un sondeo la gran mayoría domina el uso de los correos electrónicos, los chats, las redes sociales para compartir información, la descarga de archivos como son (audio, video, imágenes, documentos , etc ).
Una estrategia importante para que los alumnos enseñen a los que no saben, consiste en formar grupos heterogéneos, donde existan alumnos con uno de los diferentes saberes y crear diferentes tareas que involucren las actividades de descarga y manipulación de sonidos, música videos, envío y recepción de correos electrónicos, de tal manera que cada alumno enseñe a sus compañeros el saber o habilidad que el posea.
Estas actividades se pueden realizar en las clases de computo y también se pueden implementar y adaptar en otras, solamente hay que idear dichas actividades.

Mi confrontacion con la Docencia


Cuando egresé de la carrera de Administración de empresas, mi primer trabajo fue en una Casa de Cambio, mi experiencia laboral en dicha empresa fue muy bonito ya que el ambiente laboral era muy agradable, casi todos mis compañeros habíamos estudiado en la UNITEC y estábamos por titularnos ahí trabajé 8 años y por circunstancias del destino me invitaron a trabajar en el CETis No. 153 para mi el cambio fue muy drástico pero el horario en donde estaba yo trabajando era muy demandante y era muy pesado para mí, así es que decidí cambiarme de trabajo. Al principio no me dieron grupos pero una maestra estaba de incapacidad y me pidieron que supliera un tiempo a dicha profesora me asignaron a un grupo de 5º Semestre pero fue espantoso para mi yo nunca había dado clases y el pararme enfrente de un salón de clases con 54 jóvenes inquietos fue muy difícil pensé en renunciar y volver a mi otro trabajo.
Pero mis compañeros me fueron dando tips y eso me permitió reflexionar en la importancia de ser profesor y fue un despertar maravilloso en el que me dí cuenta de lo maravilloso que es trabajar con seres humanos.Cuando pude sentirme a gusto y feliz de ser maestro empecé a sentir la necesidad de aprender a serlo, de escuchar a las personas, de querer acudir a cursos de crecimiento como persona. Y entonces inicié con un círculo virtuoso en el que me retroalimentaba el cambio de actitud de mis alumnos hacía mí, de darme cuenta que ser buen profesor no significaba reprobar al 50% de los alumnos, ni programar exámenes que los confundieran y les hiciera sentir el poder del profesor, tampoco era convertirse en el todopoderoso, insensible y autocrático.
Darme cuenta que he influido favorablemente en la vida de muchos estudiantes me hace sentir feliz y satisfecha, lo mismo que cuando los padres de familia te dan las gracias por que les permites darse cuenta que en muchas ocasiones no están atentos a sus hijos, que con los aprendizajes de la escuela han modificado su relación de padres- alumnos, que los compañeros de la escuela te consulten, te pidan tu apoyo, es de gran satisfacción. El tener el respeto, consideración y cariño de padres, compañeros y sobre todo de los jóvenes es algo maravilloso y que me mantiene con ese sentimiento de querer seguir, de no detenerme y mejorar, primero como ser humano y después como profesora.· En muchas ocasiones los alumnos al ingresar al bachillerato no logran dominar todas las competencias de un alumno egresado de secundaria· La falta de compromiso de algunas autoridades para con la educación, esto implica que no les interese el perfil, la carga horaria diaria, el horario de los alumnos. · No existe comunicación entre autoridades y profesores, cada uno trabaja por su lado· La mayoría de las veces no ofrecen recursos a la mejora de instalaciones, sin embargo gastan en uniformes para los profesores, comidas· No siempre la distribución de recursos (plazas) se hacen en función a las necesidades del plantel, o desempeño de los docentes· Se utiliza mucho tiempo en asuntos políticos y suspensión de labores no justificables· Se politizan muchas de las actividades académicas.

martes, 9 de diciembre de 2008

HOLA A TODOS ME DA GUSTO COMPARTIR CON TODOS PARTE DE MI EXPERIENCIA.
Yo estudié la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Tecnológica de México, terminé mi carrera en 1993, estudié una especialidad un año y por fin me titulé. Mi primer trabajo empezó en una Casa de Cambio en Mayo de 1993, el ambiente laboral fue muy agradable ya que casi todos los trabajadores éramos de la misma edad y por suerte muchos pertenecíamos a la misma Universidad, así que saliendo de la empresa nos íbamos juntos a estudiar. En dicha empresa trabajé casi 8 años; Luego por aras del destino me invitaron a trabajar al CETis No. 153 comencé como administrativo, pero al poco tiempo hizo falta un maestro de Administración y me dieron un grupo de 5º Semestre y no saben los primeros días estuve a punto de tirar la toalla todo eso de ser maestro era algo que jamás había experimentado y la verdad me dio terror el pararte frente a un grupo numeroso de adolecentes era muy difícil el no ponerme nerviosa era algo que yo sentía imposible me temblaban las piernas y además ya saben, no falta el alumno que te mande piropos y te haga ruborizar. Pero eso no es lo peor en el plantel en el que actualmente pertenezco CETis No. 154 me dieron todos los grupos de Máquinas de Combustión Interna , en esos grupos casi todos los alumnos son HOMBRES y por supuesto que ellos juntos se hacen uno y cuando escribía en el pizarrón todos juntos hacían exclamaciones que pondrían nervioso a cualquiera, pero gracias a eso al paso del tiempo uno va tomando el control del grupo y hoy en día al ver los logros que uno va teniendo cada día se va enamorando de esta profesión.
¿Qué pienso y siento de ser profesor?
Sé que no es una profesión fácil y que todos los días tenemos retos que lograr , hoy comprendo que en nuestras manos tenemos el futuro de mucha gente . Veo a mis compañeros y trato de aprender lo más que pueda de ellos yo se que no es una tarea fácil pero poco a poco y poniendo mucho empeño voy a lograr ser mejor cada día como persona y como maestra, se que el ser maestro es un reto muy difícil pero no imposible. El ser docente en educación media superior es una labor de doble responsabilidad toda vez que el perfil de nuestros egresados es en un área completamente tecnológica donde al término de su estancia se incorporan al mercado laboral en donde el sector productivo mide el nivel académico de nuestros alumnos.
Es muy satisfactorio encontrarse a los alumnos egresados y ver que ya están incorporados al sector productivo y en la carrera que estudiaron en el plantel, lo malo es que es la minoría de los alumnos los demás por lo difícil de la situación están desempleados o trabajan en cosas distintas a lo estudiado en la escuela.